fbpx

Preguntas Frecuentes

¿Cuántos años (tiempo) dura, debe remplazarse frecuentemente?

Es una solución permanente que durará la vida del muro.

¿Cuántas cejas respiradoras es recomendable poner en mi pared?

El paquete contiene una ceja respiradora por cada cuatro cejas ducto, esto solucionaría la mayoría de los problemas de humedad por capilaridad proveniente del subsuelo, en caso de tener exceso de humedad se recomienda poner las cejas respirador cada tres o dos cejas ducto según sea el caso; se pueden adquirir cejas respirador por separado.

¿Qué material es?

Las cejas ducto y las cejas respirador son productos plásticos, la ventila está hecha en acero inoxidable.

¿Debo contar forzosamente con taladro para la instalación?

Un esmeriladora y un desarmador eléctrico o taladro para punta de desarmador facilitan la instalación, pero se puede hacer con herramientas completamente manuales: cincel, marro y desarmador o martillo, en caso de que usen clavos en vez de las pijas auto taladrantes.

¿Cómo se coloca la ventila exterior?, ¿debo usar pegamento?

La ventila exterior entra a presión, cuenta con unos pequeños orificios laterales para mejor ajuste, no es necesario usar ningún tipo de pegamento o silicón.

La humedad se localiza a una altura considerable del piso, ¿debo instalar el producto a esa altura, o cerca del piso?

Generalmente la humedad brota en la parte más débil del recubrimiento, muchas veces la parte más baja ya fue reparada y probablemente contiene algún tipo de impermeabilizante y por esa razón el salitre y/o humedad brota más arriba; si se coloca el producto quince o veinte centímetros arriba del suelo, a esa altura va a oxigenar el muro evitando que la humedad suba y dañe nuevamente la pared. Claro está, hay que reparar el muro dañado previamente; el producto evitará que vuelva a dañarse el muro.

¿Es necesario colorar metal desplegable o fibra de vidrio sobre el producto?

No es indispensable, se recomienda para que no surjan cuarteaduras.

¿Cuánto tiempo debo esperar para pintar el muro nuevamente?

Hasta que el enjarre esté completamente seco para poder cortar el excedente de la ceja respirador, esta se tiene que cortar antes de pintar ya que con el esmeril o segueta se puede manchar la pared.

¿Cómo sé si un muro tiene las características necesarias para poder instalar el producto?

Para que el sistema ventimuro sea efectivo, es necesario que tu muro sea de ladrillo, block o piedra, y cuente con recubrimiento (no está diseñado para sistemas prefabricados como tablaroca), también es importante conocer de donde viene la humedad, si esta viene del subsuelo, es un producto indicado; si la humedad se encuentra en un muro de contención donde no se usó un sistema preventivo, probablemente no alcance a secar toda la humedad, ya que esta puede salir a diferentes alturas.

¿Es solo para paredes exteriores, o puedo instalarlo por dentro de mi casa?

Este sistema se puede instalar en todos los muros, exteriores e interiores, en la mayoría de los casos solo se necesita instalar por un lado del muro; es decir, si tengo un muro con humedad que divide el comedor de la cocina, lo puedo poder del lado del comedor o del lado de la cocina, no es necesario ponerlo en ambos lados, a menos de que la humedad sea excesiva; claro está hay que reparar el muro dañado de ambos lados previamente a la colocación del producto.

¿Puedo instalarlo cerca de un tubo de agua? ¿será efectivo?

Sí, sólo hay que verificar que el tubo no tenga fugas.

¿Qué distancia debe guardar con los tubos de agua que se encuentran dentro del enjarre?

No es necesario que se separen de estos, solo hay que fijarse que los tubos no obstruyan la circulación de aire que se hace en el hueco que queda entre el muro y el producto; además de que debemos tener cuidado en la instalación de no perforar dichas tuberías.

“Soy arquitecto o ingeniero”, ¿venden el producto al mayoreo?

Sí, contamos con un precio especial para ti.