fbpx

Por qué elegirnos

La problemática

El salitre es un hongo que se forma cuando se junta la humedad con las sales de los materiales de construcción. Para evitar que el salitre se forme lo primero que hay que hacer es eliminar la fuente de humedad, y para esto tenemos que identificar que tipo de humedad es la que tienes nuestros muros. En esta página encontrarás las diferentes formas de prevenirla, y así puedas tomar la mejor decisión con respecto a que producto debes usar.

Diferentes soluciones al problema de humedad en paredes.

 

Contamos con tres tipos de soluciones para estos problemas:

1.  Los ácidos y/o eliminadores de salitre, tales como ácido muriático, finsalitre, finsalitre Comex.

2.  Los bloqueadores de humedad, tales como la línea anti salitre de fester.

3.  VentiMuro, que funciona principalmente secando la humedad que sube del subsuelo o de contenciones pequeñas.

Cuando usar ácidos y/o eliminadores de salitre.

 

Cuando empecemos a ver que el salitre se está formando e incluso se puede apreciar una capa blanquecina sobre alguna parte del muro, ahí es cuando podemos usar ese tipo de producto; su función es matar el hongo que se formó, y con la capa de producto que penetre, evitará por un tiempo que el salitre se vuelva a formar; recuerda primeramente eliminar la fuente de humedad.

Cuando usar bloqueadores de humedad.

 

Estos tipos de productos son muy recomendables cuando tenemos muros de contención, se recomienda usarlos al construir, pero, si el salitre ya surgió por este tema, habrá que retirar el enjarre, aplicar un bloqueador (generalmente son impermeabilizantes) volver a enjarrar, y la recomendación es que en la parte donde termine la reparación, que deberá coincidir con el fin de la contención o un poco más, se instale el sistema VentiMuro, de otra manera, con mucha probabilidad, la humedad empezará a brotar por encima de la reparación.

Cuando usar la cámara anti salitre VentiMuro

 

Principalmente, cuando el salitre que tenemos es por capilaridad (es decir, el que sube del subsuelo hacia los muros). Este tipo de salitre y/o humedad siempre se genera en la planta baja, esta es la forma más común de ver aparecer el salitre y la más difícil de corregir, hasta ahora, porque el sistema VentiMuro, lo que hace es evitar que la humedad suba, por eso este sistema se coloca inmediatamente después del zoclo.

También podemos usar VentiMuro cuando la contención que tenemos por un lado de nuestra propiedad es muy pequeña (que el terreno o construcción de un lado no esté a más de 20 o 30 cm arriba de tu construcción) aquí la forma de instalar VentiMuro será con doble canal (no es necesario dejar doble ventila) cuando la contención no sea mayor a 16 centímetros; si es mayor, la forma de instalarse será con una línea abajo (arriba del zoclo) y otra arriba de la contención conectando una línea con otra con una ceja corrida que la podemos partir a la mitad para poner ahí la ceja ducto, hacer estas conexiones cada sesenta centímetros aproximadamente.

Para cualquier duda o comentarios te puedes comunicar al teléfono o whatsapp en esta página.