fbpx
VentiMuro

Consejos para impermeabilizar la azotea de tu casa

El tiempo de lluvias está por comenzar. Prepárate para que no te sorprenda e impermeabiliza los techos de tu casa para que la protejas de las molestas filtraciones de humedad que pueden ocasionarse con la temporada de lluvias.

     La impermeabilización implica la colocación de un material que contiene sustancias para detener el paso del agua. Se utiliza principalmente en techos y, si no se coloca, el agua de las lluvias podría filtrarse ocasionando humedad y moho lo que, además de dañar nuestra salud, ocasiona daños en la estructura de construcción de nuestra casa u oficina.

     La mejor época para impermeabilizar es antes de que inicie el temporal de lluvias, cuando el calor está en su máxima expresión, ya que de esta manera el producto de impermeabilización secará fácilmente y se absorberá de manera adecuada para proteger tu casa de la humedad, uno de los problemas más molestos y desastrosos que puedes tener en tu hogar.

¿Cómo impermeabilizar mi casa?

 Considera que impermeabilizar tu casa es cuidar tu patrimonio y la plusvalía de tu inmueble al evitar su deterioro. A continuación, te damos algunos consejos útiles para llevar a cabo esta tarea:

  • Elige un impermeabilizante adecuado. Lo primero, es contar con información adecuada para saber qué tipo de impermeabilizante elegir conforme a su duración, secado y, por supuesto, precio.
  • Limpia el área. Antes de colocar el material, es necesario limpiar el área en donde se pondrá el impermeabilizante, retirando los objetos que haya en la zona y barriendo para dejar la superficie libre de polvo, basura, grasa o aceite.En caso de que lo consideres necesario, puedes lavar la superficie con agua y detergente hasta dejarla completamente seca.
  • Revisa el clima. Te sugerimos revisar los pronósticos del clima para evitar impermeabilizar la azotea de tu vivienda en un día húmedo. Lo ideal es aplicar el material en un día templado que garantice el secado del impermeabilizante.
  • Analiza la inclinación de la superficie. Es importante que revises si la superficie donde colocará el impermeabilizante es plana o inclinada, ya que no todos los materiales son adecuados. Las fórmulas emulsionadas no son las indicadas para áreas planas y hasta el encharcamiento más pequeño puede disolverlas.
  • Antes de aplicar el impermeabilizante:

Es recomendable rellenar grietas o huecos se te encuentres con una mezcla de cemento con agua, que quede muy aguadita para que penetre bien por todas las grietas, lo que se llama popularmente lecherear.

Otra recomendación es usar membrana en el filo de las bardas y que baje un poco más de las esquinas, para que el agua no encuentre filtraciones.

     ¿Ya tomaste nota de estos tips? No dejes que las lluvias se te adelanten. Impermeabiliza tu casa de inmediato. ¡Cuida de tu familia y tu patrimonio!