fbpx

Ficha Técnica

El paquete para 1.25cm de longitud contiene:

 

  • 4 cejas ducto cóncavas de copolímero de 7.62cm de ancho por 30.48cm de largo por 1cm de alto en la parte central.

  • 1 ceja respirador cóncava de copolímero de 7.62cm de ancho por 3.81 de largo por 1cm de alto en la parte central.

  • 1 ventila de 3cm de circunferencia de acero inoxidable.

  • 10 tornillos punta de broca de 5cm de largo.

Cómo funciona nuestra cámara anti salitre VentiMuro?

 

El sistema VentiMuro genera un canal al interior del muro por donde circula el aire y de esa forma seca la humedad por capilaridad que produce el salitre.

Una vez instalado se enjarra o cubre con algún recubrimiento, dejando solo libre la perforación de la ceja respirador, la cuál se corta al ras del muro ya que haya secado el enjarre, posteriormente una vez pintado, se inserta la ventila, que es por donde entrará el aire y saldrá la humedad. Los respiradores se apreciarán cada 1.25m.

Si se va a reparar un área de 1.25m de longitud o menos, es necesario instalar por lo menos dos cejas respirador, para una correcta circulación de aire. Las cejas respirador se pueden adquirir por separado (incluye ventila).

Las ventilas se pueden acomodar en cualquier parte del tramo donde se va a instalar el sistema, se recomienda que se realice de manera simétrica, aunque también se debe de tomar en cuenta los puntos donde más fuertes de salitre.

El producto cuenta una profundidad mínima para poder adaptarse al enjarre más delgados, sin embargo, la recomendación es instalarlo lo más alejado del ladrillo, cuidando solo alcanzar a tapar con el enjarre. Entre más ancha quede la cama de aire, mejor funcionará el producto.

La instalación se realiza abriendo un canal inmediatamente arriba del zoclo, que es la parte más baja visible del muro, (si no se cuenta con zoclo, se podrá abrir el canal pegado al piso, siempre y cuando no exista riego de que se meta el agua por las ventilas) retirando completamente el enjarre, hasta llegar al ladrillo, block o equivalente; posteriormente se instala el sistema y, preferentemente se coloca una maya de pájaro o gallina para evitar que el enjarre se cuartee.

Para un óptimo resultado, se recomienda hacer perforaciones con una broca lo más ancha posible en el ladrillo (con una profundidad aproximada de 8cm), block o equivalente que se encuentre en el canal de instalación, una o dos perforaciones por ladrillo, cuidando que sea en los lugares donde no se fijará el tornillo.