1.- Identifica de donde viene la humedad, recuerda que este producto es para problemas de capilaridad, esto significa que la humedad que viene del subsuelo, puede venir de debajo de mi muro o de un lado, si hay una propiedad o incluso mi misma propiedad esta una parte más alta.
a) Si la humedad viene del subsuelo, la instalación es en la parte más baja del muro, puede ser arriba del zoclo, o pegada al piso en caso de no haber zoclo. Se instala una sola línea de VentiMuro con sus respectivos respiraderos, si el área está muy pequeña, por lo menos debes de instalar dos respiraderos, ya que buscamos que exista una circulación de aire.
b) Si la humedad viene de un terreno que es más alto que la barda que está presentando el problema, entonces debe primero investigar que tan arriba del mío está el terreno que me está afectando, porque en este caso se usa el sistema de escalera, y se tiene que retirar el enjarre hasta unos 5 o 10 cm más que la altura del terreno aledaño (este problema también se puede presentar en casas con desniveles). En el siguiente enlace encontraras un video de como se genera esta humedad.
2.- Una vez que ya identificaste la humedad es necesario identificar el tipo de material que se utilizó para construir la propiedad, ya que algunos materiales son más porosos que otros. Si el lugar en donde vas a poner VentiMuro es de ladrillo o block, hay que realizar perforaciones con broca ancha aproximadamente cada 15cm (procurando no perforar donde van a ir los tornillos que se van a usar para fijar el producto), si es de cemento o colado, o es una parte de una dala, tendrás que realizar perforaciones cada 8 cm aproximadamente, ya que este tipo de material es mucho menos poroso que el ladrillo o block y no permite secar tan rápido.
Por último, hay que revisar que tan ancho es el enjarre, en ocasiones es muy delgado y entonces tendremos que poner el producto pegado al muro; pero si este tiene más de 1.5cm de profundidad, entonces tenemos oportunidad de despegarlo un poco para que nuestro canal donde circule el aire quede más amplio, esto optimizará la función del producto.
Una vez haciendo esto, lo único que queda por hacer es enjarrar, nuestra recomendación es usar metal desplegable para evitar cuarteaduras en el enjarre, hay algunos cementos especiales que ya venden preparados y cuentan con mayor dureza para este tipo de detalles, precisamente están diseñados para una mejor adherencia. Solo checa que el material que vas a utilizar con contengan yeso, o por lo menos no en mucha cantidad, ya que el yeso es un material absorbente, y lo que ya solucionaste por dentro, lo puedes traer de afuera.
Puedes poner el metal despegable sobre la tira de VentiMuro, o puedes ponerlo individualmente como se muestra en las siguientes fotos: